top of page

Cuestionario

  • ¿Qué son las mezclas?

 

Son sistemas dispersos, que están presentes por todas partes. Una dispersión de material, sólido, líquido o gaseoso (fase dispersa) que esta disuelta en otra sustancia (sólida, líquida o gaseosa) que constituye la fase dispersora.

  • ¿Cómo podemos clasificar las mezclas?

 

En mezclas homogéneas y heterogéneas

  • ¿Qué son las mezclas homogéneas?

 

Son totalmente uniformes (no presentan discontinuidades al ultramicroscopio) y presentan iguales propiedades y composición en todo el sistema.

  • Dos ejemplos de mezclas homogéneas son:

 

Aire, agua con alcohol.

  • ¿Qué son las soluciones?

 

Son mezclas homogéneas que están formadas por dos o más sustancias.

  • ¿Qué son los métodos de separación de mezclas homogéneas?

 

Son todos aquellos que, sin hacer uso de reacciones químicas, permiten obtener los componentes o solutos que integran una misma fase; es decir, de un líquido, sólido o gas.

  • ¿Cuáles son los métodos o técnicas de separación de soluciones homogéneas?

 

Evaporación, Cristalización, Destilación, Cromatografía.  

  • ¿Qué es el método de evaporación en las mezclas homogéneas?

 

Es un método físico que permite separar un sólido de un líquido en una mezcla homogénea. Se basa en que el punto de fusión del sólido es mayor al punto de ebullición del líquido.

  • ¿Cómo se utiliza el método de cristalización en las mezclas homogéneas?

 

Este método se utiliza para separar una mezcla de un sólido en un líquido. La mezcla se calienta para evaporar parte del disolvente.

  • ¿Qué es el método de destilación en las mezclas homogéneas?

 

Este método consiste en separar dos o más líquidos miscibles con diferentes puntos de ebullición, primero por medio de la evaporación posteriormente por la condensación de las sustancias. A través de esta operación se separan principalmente mezclas homogéneas de líquidos.

  • ¿Qué es el método de cromatografía en las mezclas homogéneas?

 

Este método depende de la distribución de los componentes de la mezcla entre dos fases inmiscibles. Una fase móvil, llamada activa, que transporta las sustancias que se separaron y que progresa en relación con otra, denominada fase estacionaria.

  • ¿Qué son las mezclas heterogéneas?

 

Son aquellas que no son uniformes; en algunos casos, puede observarse la discontinuidad a simple vista y no pueden disolverse o mezclarse.

  • ¿Cómo podemos clasificar las mezclas heterogéneas?

 

En mezclas groseras y suspensiones.

  • ¿Qué son las mezclas groseras?

 

Comprenden partículas que son distinguibles a simple vista por su gran tamaño, son mayores a 50 μm (micrómetros).

  • ¿Qué son las suspensiones?

 

Son mezclas heterogéneas formadas por un sólido en polvo o pequeñas partículas no solubles.

  • ¿Que son los coloides?

 

Sistemas heterogéneos formados por una fase dispersante y una o más fases dispersas.

  • ¿Cuáles son las partes de una Dispersión Coloidal?

 

Fase dispersa que son las partículas dispersas comparables con el soluto en la solución y la Fase dispersante que es la sustancia en la cual el particular dispersas están distribuida.

  • ¿Cuáles son los métodos en los que pueden ser separadas las mezclas heterogéneas?

 

Sedimentación, Decantación, Filtración, Centrifugación e Imantación.

  • ¿En qué consiste el método de sedimentación en las mezclas heterogéneas?

 

Es una operación basada en la diferencia de densidades de los componentes de la mezcla, que permite separar mezclas heterogéneas de un sólido en un líquido mediante reposo o precipitación. Es el paso previo a la decantación.

  • ¿En qué consiste el método de decantación en las mezclas heterogéneas?

 

Se utiliza para separar dos líquidos con diferentes densidades o una mezcla constituida por un sólido insoluble en un líquido. Se trata de un método basado en la diferencia por densidades. Si tenemos una mezcla de sólido y un líquido que no disuelve dicho sólido, se deja reposar la mezcla y el sólido se va al fondo del recipiente.

  • ¿En qué consiste el método de filtración en las mezclas heterogéneas?

 

Se trata de una operación que permite separar mezclas heterogéneas de un sólido insoluble en un líquido. Se hace pasar la mezcla a través de un papel filtro, el sólido se quedará en la superficie del papel y el otro componente pasará.

  • ¿En qué consiste el método de centrifugación en las mezclas heterogéneas?

 

Se trata de una operación que consiste en la separación de materiales de diferentes densidades que componen una mezcla. Para eso se coloca la mezcla dentro de un aparato llamado centrífuga que tiene un movimiento de rotación constante y rápido, lo cual hace que las partículas de mayor densidad vayan al fondo y las más livianas queden en la parte superior.

  • ¿En qué consiste el método de imantación en las mezclas heterogéneas?

 

Consiste en separar con un imán los componentes de una mezcla de un material magnético y otro que no lo es. La separación se hace pasando el imán a través de la mezcla para que el material magnético se adhiera a él.

bottom of page